CONGRESO DE LA REPÚBLICA BUSCA FORTALECER AL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 
  • Hospital cuenta con 376 años de creación y requiere mejoras en infraestructura y equipamiento.

El nosocomio es uno de los más antiguos del Perú, con 376 años de historia, siendo el primer local ubicado en el Barrio de Santa Catalina, calle San Bartolomé (novena cuadra del actual Jirón Miró Quesada), en donde funcionó desde el año 1646, realizando un cambio en el año 1961, convirtiéndose en un Hospital Materno Infantil. Para luego ser trasladado a una edificación ubicada en la avenida Alfonso Ugarte 825 de Lima Cercado.

El Hospital San Bartolomé actualmente brinda atención especializada a la mujer, madre, niño y adolescente. Atendiende a más del 90% de los pacientes que provienen del Sistema Integral de Salud, asimismo a la población, con referencias a nivel nacional con patologías de alta complejidad.

Gracias a los estudios técnicos realizados por los miembros de la Comisión de Salud y Población, así como los integrantes del equipo de gestión,  concluyeron su urgente y necesaria  remodelación, debido al inminente peligro en el que se encuentra ante un sismo de alta magnitud. Asimismo contamos con un  equipamiento médico que es de regular a mal estado, e inclusive los  dos únicos ascensores están inoperativos, lo cual es un verdadero riesgo en el traslado de nuestros pacientes.

Observada la realidad por la que atraviesa nuestra institución, tuvimos la visita de la congresista Milagros Jáuregui haciendo un recorrido por las instalaciones del hospital, concluyó que se debe declarar interés nacional y necesidad pública la modernización de la infraestructura y equipamiento del Hospital San Bartolomé, presentando el proyecto de Ley N° 3405/2022-CR que tiene por intención poner en agenda política y pública, la priorización de la modernización de infraestructura y equipamiento de este emblemático hospital.

La congresista autora de la iniciativa de Ley, señaló que: Es de urgente prioridad la modernización del Hospital, a fin de garantizar la protección de nuestros pacientes y trabajadores, así como tener la capacidad operativa de seguir respondiendo a las demandas de atenciones especializadas, y las que vendrían ante un posible escenario de sismo”.