FARMACIA CLÍNICA

Farmacia Clínica es un área especializada del ámbito Farmacéutico que busca optimizar la calidad, seguridad y uso de los medicamentos en el tratamiento farmacológico de los pacientes a través de la detección, prevención y resolución de P.R.M. (Problemas relacionados a medicamentos) en los seguimientos farmacoterapeuticos, análisis de la farmacocinética, notificación y análisis de los reportes de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, búsqueda de información con medicina basada en evidencia, los cuales son herramientas para la toma de decisiones junto con el equipo de salud como parte de la atención integral del paciente. Además, brinda soporte técnico a los comités Farmacoterapeutico y Farmacovigilancia-Tecnovigilancia de la institución.Bajo dicha premisa, el HONADOMANI tiene a bien dar inicio a las actividades del Área Técnica de Farmacia Clínica el 1ro de Noviembre 2017 en cumplimiento de la UPS-Farmacia según R.M. N° 546-2011/MINSA NTS N° 021-MINSA/dgsp-v.03 NORMA TÉCNICA DE SALUD “CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD” el cual a la fecha desarrolla sus actividades de acuerdo al Manual de Procedimientos Operativos Estándar aprobado con RD N° 256-2018-DG-HONADOMANI-SB.

Equipo Profesional de Farmacia Clínica - Anexo 169

María Luisa Levano Salazar

Farmaceútico clínico

Responsable de seguimiento farmacoterapeútico
y Centro de información de medicamentos CIM

Ericka Vilca Zuñiga 

Farmaceútico clínico

Responsable de farmacovigilancia y tecnovigilancia

María Luisa Lévano Salazar

Farmaceútico clínico

Responsable de Farmacia Clínica

Image
Image
Image

Cartera de Servicio

Realiza el monitoreo y análisis de la terapia farmacológica del paciente mediante el Seguimiento Farmacoterapeutico a pacientes a fin de alcanzar el objetivo primordial que es la prevención, identificación y resolución de los problemas relacionados a los medicamentos, así mismo busca asegurar la adherencia al tratamiento, compartiendo información técnica-científica especializada y actualizada a los profesionales de salud para la toma de decisiones sobre los medicamentos y su utilización, así como la relación de sustancias toxicas y manejo de intoxicaciones en favor del paciente.

Cartera de Servicio

Encargado de la detección, monitorización y supervisión de los Productos Farmacéuticos (PF), Dispositivos Médicos (DM) y Productos Sanitarios (PS) post comercialización y de encontrarse alguna observación durante el uso de los mismos se procede a la evaluación y análisis en la institución para ser informados al ente regulador como DIRIS y DIGEMID para la toma de acciones según amerite. Además, es responsable de la difusión de las Alertas emitidas por DIGEMID, OMS, etc. de PF/DM/PS a los profesionales de la salud a fin de prevenir las Reacciones adversas medicamentosas (RAM) y garantizar el uso seguro de PF/DM/PS.

Cartera de Servicio

Brindar Información de medicamentos y productos farmacéuticos y tóxicos a los profesionales de la salud sobre problemas específicos relacionados con el uso, promover el cumplimiento de la terapia y emitir opinión técnica al Comité Farmacoterapeutico y Comité Farmacovigilancia - Tecnovigilancia para la toma de decisiones a nivel institucional.