Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Con un festivo Concurso que reconoció el talento en coreografia, música y letra, el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé celebró el Dia Mundial de Lavado de Manos que tuvo lugar el 15 de Octubre

El evento contó con la participación de la Dra. Rocio León Rodriguez, Directoral General del Hospital San Bartolomé y la Dra. Miriam Ortiz Espinoza, Jefe de Departamento de Enfermería y buscó fomentar a través del Arte el hábito saludable de Lavado de Manos, motivando a su público interno y externo a mantenerse firme y constantes en esta práctica de higiene saludable.

El concurso fue organizado por el Departamento de Enfermería, el Comité especializado de IAAS y Biosegundad del Hospital San Bartolomé dando como ganadores del Primer Puesto al Servicio de Medicina Pediátrica, el Segundo Puesto lo obtuvo el Servicio de Cirugía Pediátrica y el tercer puesto el Servicio de Gineco Obstetricia.

Por su parte el Jurado Calificador estuvo a cargo del Dr. Aleksandar Cvetkovic Vega, Representante de la Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental y la Lic Flor Human, Astocondor, representante de la Oficina de Gestión de la Calidad, quienes tuvieron la ardua tarea de evaluar a ocho entusiastas grupos de participantes que representaron a los servicios de Consultorios Externos, Neonatologia, Medicina Pediátrica, Centro Quirúrgico, UCI Neonatal, Gineco Obstetricia, Central de Esterilización y Cirugia Pediátrica.

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Una visita llena de alegría y algarabía brindó hoy, el grupo de voluntarios de la "Asociación Clownscientes" a las madres gestantes y puerperas internadas en el Hospital San Bartolomé; con la cual, se culminó la celebración alusiva a la Salud Mental.

 

Esta actividad terapéutica tuvo como objetivo contrarestar través de la risa los trastornos de ansiedad y depresión de nuestras pacientes hospitalizadas, sobre todo de aquellas que tienen una larga estadía. 

 

Esta estrategia constituye una aspecto fundamental de la política de humanización en la atención que viene implementado la actual gestión del Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé".

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
58 médicos de diversas especialidades asistieron al curso de inducción, como parte del inicio del Residentado Medico en el Hospital San Bartolomé.
El evento estuvo a cargo de la Oficina de Docencia e Investigación y contó con la participación de la Dra. Rocío León Rodríguez Directora General del Hospital San Bartolomé, quien durante su intervención dio la bienvenida a los médicos Residentes; destacando la trayectoria e historia de la institución, así como también las metas, visión, misión, y objetivos, asimismo señaló que gracias a la incorporación de nuevos galenos se podrá alcanzar los objetivos trazados para el beneficio de la salud materno infantil.
Durante la capacitación, se contó con la presencia del MC. Gonzalo Moscoso Alvariño Jefe de la oficina de Docencia e Investigación, el Doctor Manuel Leiva Beraun Jefe del Departamento de Ayuda al Diagnóstico, el MC. Alexander Cvetkovic Vega representante de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, la Dra. Cintia Javier Bartolo representante de la Unidad de Auditoría Médica, la QF. Lupe Aquino Osorio miembro del Comité de Fármaco Vigilancia, y la QF. Martha Antezana Bendezú miembro del comité de Farmacoterapia.

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
En un emotivo acto Litúrgico y protocolar, se llevó a cabo la ceremonia por los 25° Aniversario de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital San Bartolomé, la cuál contó con la participación de la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General, Dr. Américo Sandoval Lara, Director Ejecutivo de Administración y profesionales de la salud e invitados especiales.Durante este evento, el Dr. Francisco Campos Guevara, past Jefe de la Oficina de Epidemiología, tuvo a su cargo la charla sobre las experiencias durante la Pandemia de la COVID-19.En la ceremonia de Bodas de Plata, nos acompañó la Lic. Norma García Limaco, Jefa de la Oficina de Epidemiología e Inteligencia Sanitaria de la Diris Lima Centro, quien agradeció la invitación y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de nuestra población.La Jefa de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental, Lic. Socorro Torres Zegarra , agradeció a todo el equipo de profesionales que integran esta oficina por la importante labor que realizan en favor de la salud de nuestros pacientes, asimismo nos recordó al maestro Dr. Nazario Silva Astete, resaltando su extenso trabajo y distintas anécdotas que vivió como médico Epidemiólogo y Pediatra de nuestra institución.Por su parte el Dr. Américo Sandoval Lara, resaltó el trabajo que realiza cada profesional que integra la familia de epidemiología, por contribuir en el seguimiento, prevención y aplicación de medidas contra enfermedades detectadas en las instalaciones, en pacientes y los trabajadores.

 

WhatsApp Image 2023 11 03 at 12.57.36