NOTICIAS
25 aniversario de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental
03.10.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
En un emotivo acto Litúrgico y protocolar, se llevó a cabo la ceremonia por los 25° Aniversario de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital San Bartolomé, la cuál contó con la participación de la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General, Dr. Américo Sandoval Lara, Director Ejecutivo de Administración y profesionales de la salud e invitados especiales.Durante este evento, el Dr. Francisco Campos Guevara, past Jefe de la Oficina de Epidemiología, tuvo a su cargo la charla sobre las experiencias durante la Pandemia de la COVID-19.En la ceremonia de Bodas de Plata, nos acompañó la Lic. Norma García...
Ceremonia Despedida Dr. Wilfredo Ingar Armijo
02.10.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
En una especial y significativa ceremonia se realizó la despedida del Dr. Wilfredo Ingar Armijo, destacado especialista en Neonatología y Fundador del Banco de Leche Humana del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé.
A su ingreso a las instalaciones del Aula Morales Carvallo fue recibido entre aplausos por todo el personal y autoridades que se congregaron para rendirle un reconocimiento especial por el trabajo y dedicación en la atención de los pacientes prematuros a lo largo de los años.
La ceremonia estuvo presidida por el Dr. Raúl Urquizo Arestegui Decano Nacional del Colegio Médico del Perú, la Dra. Rocío León Rodríguez...
Representantes de Red Global de Bancos de Leche, realizan visita de supervisión a Banco de Leche Humana del Hospital San Bartolomé
26.09.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
Directora del Hospital San Bartolomé Dra. Rocío León Rodríguez, recibió la grata visita del Dr. Joao Aprigio Guerra de Almeida Coordinador de la Red Global de Bancos de Leche Humana, la Dra. Danielle Aparecida Da Silva, Ccoordinadora del Centro Nacional de Referencia de Bancos de Leche Humana de Brasil, el Dr. Alejandro Guillermo Rabuffetti Coordinador Técnico de la Secretaría Ejecutiva de la Red Global de Bancos de Leche Humana, del Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud de Brasil, quienes realizaron una visita de supervisión al Banco de Leche del Hospital San Bartolomé´.
Durante el recorrido aprovecharon la...
Inmunización de menores coloca a Perú entre países que más han avanzado en vacunación contra la COVID-19
23.05.2023
| Noticias MINSA
| Informatica
Ministro Cevallos afirmó que uno de los grandes desafíos frente a la tercera ola COVID-19 es fortalecer el primer nivel de atención.
La llegada del primer lote de 996 000 dosis de vacunas pediátricas contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer, con las que desde el lunes 24 de enero se protegerá a los menores de 5 a 11 años, "significa un avance sustancial de nuestro país y nos pone entre los que más han avanzado en la vacunación", además fortalecerá las estrategias para el retorno a clases presenciales con mayor seguridad, destacó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
"La vacunación asegurará que...
Minsa: Pacientes con diabetes no deben postergar evaluación clínica ante síntoma o sospecha de COVID-19
07.04.2021
| Noticias MINSA
| Oficina de Comunicaciones
El soporte médico temprano será importante a fin de evitar complicaciones mayores.
Debido a que los pacientes con diabetes corren mayor riesgo de presentar cuadros graves de la COVID-19 en comparación con las personas sin esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a este grupo vulnerable no postergar la prueba de detección del virus, llevar un seguimiento y control de su glucosa, y reforzar las medidas sanitarias.
El doctor Jorge Arturo Hancco Saavedra, responsable técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, indicó que si un paciente con diabetes presenta algún...
Minsa: Pacientes con diabetes no deben postergar evaluación clínica ante síntoma o sospecha de COVID-19
07.04.2021
| Noticias MINSA
| Oficina de Comunicaciones
El soporte médico temprano será importante a fin de evitar complicaciones mayores.
Debido a que los pacientes con diabetes corren mayor riesgo de presentar cuadros graves de la COVID-19 en comparación con las personas sin esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a este grupo vulnerable no postergar la prueba de detección del virus, llevar un seguimiento y control de su glucosa, y reforzar las medidas sanitarias.
El doctor Jorge Arturo Hancco Saavedra, responsable técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, indicó que si un paciente con diabetes presenta algún...

