NOTICIAS
Ceremonia por el Día de la Epidemiología Peruana
22.09.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
La Directora General del Hospital San Bartolomé, Dra. Rocío León Rodríguez, participó de la ceremonia protocolar con motivo de conmemorarse hoy 22 de setiembre Día de la Epidemiología Peruana, quien reconoció la gran labor que vienen desempeñando los profesionales de la salud y día a día velan por controlar y prevenir enfermedades que afectan a nuestra población.
La emotiva ceremonia contó con la presencia del Dr. Américo Sandoval Lara, Director Ejecutivo de Administración, expresó que “Con la ayuda de los profesionales se ha podido disminuir la taza de contagios, mortalidad, realizar medidas preventivas, campañas, cercos focalizados y todo esto...
Presentación Oficial de la Nueva Directora del Hospital San Bartolomé
16.09.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
Con la participación de los trabajadores del Hospital "San Bartolomé" en ceremonia protocolar presidida por el Director General de la Dirección de Operaciones en Salud del Minsa, M.C. Luis Quiroz Avilés, se realizó la presentación de la Nueva Directora General del Hospital San Bartolomé, M.C. Rocío de las Mercedes León Rodríguez.
“Agradezco al señor Ministro por la designación, en la cual me compromete desde el inicio a trabajar por esta institución, el reto es grande pero con unidad y trabajo en equipó contribuiremos a mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes, destacó la nueva titular del Hospital San...
VISITA DE CLOWN ALEGRAN LA MAÑANA DE NUESTROS PACIENTES DEL HOSPITAL SAN BARTOLOMÉ
01.09.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
El Hospital San Bartolomé a través de la Oficina de Gestión de la Calidad en coordinación con la Oficina de Comunicaciones, recibimos el pasado 26 de agosto la visita del grupo de voluntarios de la Asociasión de Clownsciente, quienes regalaron sonrisas y momentos llenos de emoción y alegría a nuestros pacientes.
Esta alegre actividad, tuvo la participación del Dr. Víctor Parra Gutiérrez Coordinador de Actividades Asistenciales de la Dirección Adjunta y la Dra. Elizabeth Rojas Lara, Jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad, quienes acompañaron al grupo de narices rojas por los ambientes de consultorios externos y hospitalización.
Cabe resaltar...
Inmunización de menores coloca a Perú entre países que más han avanzado en vacunación contra la COVID-19
23.05.2023
| Noticias MINSA
| Informatica
Ministro Cevallos afirmó que uno de los grandes desafíos frente a la tercera ola COVID-19 es fortalecer el primer nivel de atención.
La llegada del primer lote de 996 000 dosis de vacunas pediátricas contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer, con las que desde el lunes 24 de enero se protegerá a los menores de 5 a 11 años, "significa un avance sustancial de nuestro país y nos pone entre los que más han avanzado en la vacunación", además fortalecerá las estrategias para el retorno a clases presenciales con mayor seguridad, destacó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
"La vacunación asegurará que...
Minsa: Pacientes con diabetes no deben postergar evaluación clínica ante síntoma o sospecha de COVID-19
07.04.2021
| Noticias MINSA
| Oficina de Comunicaciones
El soporte médico temprano será importante a fin de evitar complicaciones mayores.
Debido a que los pacientes con diabetes corren mayor riesgo de presentar cuadros graves de la COVID-19 en comparación con las personas sin esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a este grupo vulnerable no postergar la prueba de detección del virus, llevar un seguimiento y control de su glucosa, y reforzar las medidas sanitarias.
El doctor Jorge Arturo Hancco Saavedra, responsable técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, indicó que si un paciente con diabetes presenta algún...
Minsa: Pacientes con diabetes no deben postergar evaluación clínica ante síntoma o sospecha de COVID-19
07.04.2021
| Noticias MINSA
| Oficina de Comunicaciones
El soporte médico temprano será importante a fin de evitar complicaciones mayores.
Debido a que los pacientes con diabetes corren mayor riesgo de presentar cuadros graves de la COVID-19 en comparación con las personas sin esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a este grupo vulnerable no postergar la prueba de detección del virus, llevar un seguimiento y control de su glucosa, y reforzar las medidas sanitarias.
El doctor Jorge Arturo Hancco Saavedra, responsable técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, indicó que si un paciente con diabetes presenta algún...

