NOTICIAS
Con Concurso de Talentos HOSPITAL SAN BARTOLOME CONMEMORA EL DIA MUNDIAL DE LAVADO DE MANOS
16.10.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
Con un festivo Concurso que reconoció el talento en coreografia, música y letra, el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé celebró el Dia Mundial de Lavado de Manos que tuvo lugar el 15 de Octubre
El evento contó con la participación de la Dra. Rocio León Rodriguez, Directoral General del Hospital San Bartolomé y la Dra. Miriam Ortiz Espinoza, Jefe de Departamento de Enfermería y buscó fomentar a través del Arte el hábito saludable de Lavado de Manos, motivando a su público interno y externo a mantenerse firme y constantes en esta práctica de higiene saludable.
El concurso fue organizado por el...
Con risas y carcajadaHospital San Bartolomé cierra semana de celebración por la Salud Mental
14.10.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
Una visita llena de alegría y algarabía brindó hoy, el grupo de voluntarios de la "Asociación Clownscientes" a las madres gestantes y puerperas internadas en el Hospital San Bartolomé; con la cual, se culminó la celebración alusiva a la Salud Mental.
Esta actividad terapéutica tuvo como objetivo contrarestar través de la risa los trastornos de ansiedad y depresión de nuestras pacientes hospitalizadas, sobre todo de aquellas que tienen una larga estadía.
Esta estrategia constituye una aspecto fundamental de la política de humanización en la atención que viene implementado la actual gestión del Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé".
Hospital San Bartolomé realiza curso de Inducción para Médicos Residentes
13.10.2023
| Noticias HONADOMANI
| Oficina de Comunicaciones
58 médicos de diversas especialidades asistieron al curso de inducción, como parte del inicio del Residentado Medico en el Hospital San Bartolomé.
El evento estuvo a cargo de la Oficina de Docencia e Investigación y contó con la participación de la Dra. Rocío León Rodríguez Directora General del Hospital San Bartolomé, quien durante su intervención dio la bienvenida a los médicos Residentes; destacando la trayectoria e historia de la institución, así como también las metas, visión, misión, y objetivos, asimismo señaló que gracias a la incorporación de nuevos galenos se podrá alcanzar los objetivos trazados para el beneficio de la salud...
Inmunización de menores coloca a Perú entre países que más han avanzado en vacunación contra la COVID-19
23.05.2023
| Noticias MINSA
| Informatica
Ministro Cevallos afirmó que uno de los grandes desafíos frente a la tercera ola COVID-19 es fortalecer el primer nivel de atención.
La llegada del primer lote de 996 000 dosis de vacunas pediátricas contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer, con las que desde el lunes 24 de enero se protegerá a los menores de 5 a 11 años, "significa un avance sustancial de nuestro país y nos pone entre los que más han avanzado en la vacunación", además fortalecerá las estrategias para el retorno a clases presenciales con mayor seguridad, destacó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
"La vacunación asegurará que...
Minsa: Pacientes con diabetes no deben postergar evaluación clínica ante síntoma o sospecha de COVID-19
07.04.2021
| Noticias MINSA
| Oficina de Comunicaciones
El soporte médico temprano será importante a fin de evitar complicaciones mayores.
Debido a que los pacientes con diabetes corren mayor riesgo de presentar cuadros graves de la COVID-19 en comparación con las personas sin esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a este grupo vulnerable no postergar la prueba de detección del virus, llevar un seguimiento y control de su glucosa, y reforzar las medidas sanitarias.
El doctor Jorge Arturo Hancco Saavedra, responsable técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, indicó que si un paciente con diabetes presenta algún...
Minsa: Pacientes con diabetes no deben postergar evaluación clínica ante síntoma o sospecha de COVID-19
07.04.2021
| Noticias MINSA
| Oficina de Comunicaciones
El soporte médico temprano será importante a fin de evitar complicaciones mayores.
Debido a que los pacientes con diabetes corren mayor riesgo de presentar cuadros graves de la COVID-19 en comparación con las personas sin esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a este grupo vulnerable no postergar la prueba de detección del virus, llevar un seguimiento y control de su glucosa, y reforzar las medidas sanitarias.
El doctor Jorge Arturo Hancco Saavedra, responsable técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, indicó que si un paciente con diabetes presenta algún...

